
Roman Abramovich en conversaciones para adquirir el Valencia CF tras el levantamiento de sanciones de la UE y el Reino Unido
En un giro sorprendente, el multimillonario ruso Roman Abramovich está en negociaciones para adquirir el club español de La Liga, Valencia CF, tras el levantamiento de sanciones por parte de la UE y el Reino Unido. La noticia, que se dio a conocer el 15 de abril de 2025, marca un momento significativo para Abramovich, quien ha estado mayormente ausente del fútbol desde que vendió el Chelsea FC en 2022 bajo presión por las sanciones impuestas debido a la invasión rusa de Ucrania.
Abramovich, cuyo mandato en el Chelsea llevó al club a ganar múltiples títulos de la Premier League y dos trofeos de la Champions League, ya había sido vinculado con el Valencia anteriormente. En 2022, el ofertante rival Miguel Zorio afirmó que Abramovich había hecho una oferta para comprar el club al actual propietario, Peter Lim, aunque las sanciones de entonces hicieron inviable el acuerdo [Web ID: 0]. Ahora, con la UE y el Reino Unido levantando aparentemente sus restricciones—impuestas previamente por sus presuntos vínculos con Vladimir Putin—Abramovich parece libre para reingresar al mundo del fútbol. Las sanciones habían congelado sus activos y le prohibían realizar transacciones, deteniendo cualquier posible acuerdo.
El Valencia CF, un club con una rica historia pero recientes problemas financieros, ha estado bajo la propiedad de Lim desde 2014. Los aficionados han protestado contra la gestión de Lim, acusándolo de desmantelar activos, y el club ha registrado pérdidas significativas, con 31,2 millones de euros reportados en 2021 y 36 millones proyectados para el año siguiente. La posible adquisición por parte de Abramovich podría proporcionar el impulso financiero que el Valencia necesita, especialmente con los planes de completar un nuevo estadio antes de la Copa Mundial de la FIFA 2030.
Sin embargo, persisten las dudas. El levantamiento de sanciones es un desarrollo sorprendente, dado que Abramovich perdió sus desafíos legales contra la UE en 2023, cuando los tribunales mantuvieron las medidas citando su rol en la compañía rusa de acero Evraz. Las razones detrás del cambio de política de la UE y el Reino Unido no están claras, y algunos especulan que podría estar ligado a negociaciones geopolíticas o al rol de Abramovich como mediador en conversaciones relacionadas con Ucrania. Los críticos advierten que su regreso al fútbol podría reavivar debates sobre la ética de su riqueza, especialmente con los 2.500 millones de libras de la venta del Chelsea aún congelados para las víctimas de la guerra en Ucrania.
Mientras las negociaciones avanzan, los aficionados del Valencia esperan un renacimiento, y el mundo del fútbol observa de cerca si Abramovich podrá navegar este nuevo capítulo sin las trabas de su controvertido pasado.